Prevenir la deshumidificación excesiva en unidades de deshumidificación de bajo punto de rocío es crucial para evitar problemas potenciales como condiciones excesivamente secas, daños al equipo y mayor consumo de energía. A continuación se detallan las medidas adoptadas para evitar la deshumidificación excesiva:
Control del punto de ajuste de humedad: Unidades deshumidificadoras de bajo punto de rocío están equipados con sistemas de gestión específicos que permiten a los operadores establecer puntos de ajuste de humedad precisos. Estos puntos de ajuste dictan el grado preferido de humedad dentro del entorno gestionado. El seguimiento regular garantiza que la unidad funcione dentro de un rango determinado.
Sensores de humedad y sistemas de retroalimentación: Se integran sensores de humedad avanzados en la unidad de deshumidificación para monitorear constantemente los rangos reales de humedad en el ambiente. Los sistemas de retroalimentación ofrecen estadísticas en tiempo real al sistema de control, lo que permite realizar modificaciones rápidas para evitar una deshumidificación excesiva.
Algoritmos de control adaptativo: algunos dispositivos utilizan algoritmos de control adaptativo que influyen en las condiciones exteriores, los niveles de ocupación y las variaciones de temperatura. Estos algoritmos ayudan a la unidad de deshumidificación a adaptarse a los tiempos de conversión, evitando la deshumidificación innecesaria durante períodos de baja demanda.

Sensor de ocupación y carga: En entornos comerciales o empresariales, se pueden contratar tecnologías de detección de ocupación y carga. Estos sensores detectan el número de personas presentes en un espacio o la cantidad de dispositivo en funcionamiento. La unidad de deshumidificación ajusta su funcionamiento en función de esos factores para evitar un secado excesivo cuando el espacio está desocupado o infrautilizado.
Ventiladores de velocidad variable: Los amantes de ritmo variable permiten un mayor control particular sobre el flujo de aire dentro de la habitación. Al ajustar la velocidad del ventilador, la unidad de deshumidificación puede mantener los niveles de humedad óptimos sin deshumidificar demasiado. Esto es especialmente importante en sistemas donde el flujo de aire juega un papel importante en el control de la humedad.
Compensación de temperatura: la temperatura puede afectar la noción de humedad. Los dispositivos de deshumidificación con capacidad de reembolso de temperatura tienen en cuenta el efecto de la temperatura en la comodidad humana y el riesgo de deshumidificación excesiva. La unidad ajusta su funcionamiento para mantener un cómodo equilibrio entre temperatura y humedad.
Control de humedad diferencial: algunas unidades avanzadas contratan un control de humedad diferencial, donde la pantalla de video del sistema marca la diferencia entre la humedad real y el punto de ajuste. Esta técnica evita que la máquina deshumidifique excesivamente ajustando su funcionamiento en función de la proximidad al nivel de humedad favorecido.
Ciclos de deshumidificación: el ciclo controlado del modo de deshumidificación le permite ahorrar funcionamiento continuo cuando ya no es esencial. El ciclo permite que la unidad mantenga niveles de humedad constantes sin un consumo innecesario de energía durante períodos de baja entrada de humedad.
Integración con sistemas de gestión de edificios (BMS): la integración con BMS permite la coordinación entre distintos sistemas de control ambiental dentro de un edificio. Al compartir registros con otros sistemas, que incluyen calefacción, flujo de aire y aire acondicionado (HVAC), la unidad de deshumidificación puede optimizar su funcionamiento para evitar una deshumidificación excesiva.
Monitoreo y mantenimiento continuos: el seguimiento y la renovación regulares de la unidad de deshumidificación son fundamentales. Esto incluye verificar y calibrar sensores, examinar los aditivos manipulados y asegurarse de que la unidad funcione dentro de las especificaciones diseñadas. El mantenimiento regular facilita la detección y solución de problemas antes de que provoquen una deshumidificación excesiva.